
El Arte de un buen Fondeo
Antes de fondear tu barco, hay algunas cosas que deberías considerar.
Te invitamos a repasar algunas buenas prácticas a continuación.
RECOMENDACIONES SOBRE LA MANIOBRA DE FONDEO
TIPOS DE ANCLAS:
Existen diferentes tipos de anclas según la embarcación y el fondo donde se van a usar.La más común es la Danforth que es buena en fondos de arena o barro y ocupa poco espacio.También encontramos el Rezón que es más versátil pero ocupa más espacio y debe de ser más pesado en relación a la Danforth.
ORINQUE:
En fondos de piedra sobre todo, es conveniente usar un ORINQUE, que es un cabo afirmado por detrás del ancla con un boyarín. Así señaliza el ancla y tirando del cabo desclava la misma.
LONGITUD DE LA MANIOBRA:
El largo total entre cabo y cadena debe de ser de 3 veces el fondo con buen tiempo 5 veces el fondo con mal tiempo5-Si no tiene cadena coloque una pesa afirmada a la mitad del cabo de fondeo, de esta forma simula el peso de la cadena y evita el garreo.6-El cabo de fondeo debe de ser elástico de forma de evitar los tirones bruscos y se corte.



ALMIRANTAZGO
DANFORTH
REZÓN
Tabla de Dimensiones
Eslora embarcación | Peso del Ancla (KG) | Mena del cabo (mm) | Largo Total |
---|---|---|---|
< 4metros | 2 | 6 | 3-5 veces fondo |
> 4metros | 3,5 | 8 | 3-5 veces fondo |
Hasta 5,5 metros | 6 | 8 | 3-5 veces fondo |
Hasta 6,5 metros | 8 | 8 | 3-5 veces fondo |
Hasta 7,5 metros | 10 | 10 | 3-5 veces fondo |
Hasta 9 metros | 12 | 10 | 3-5 veces fondo |